
Un fuerte abrazo, amigos, y que los mejores sentimientos de estas fechas tan entrañables se prolonguen a lo largo de todo el 2011.
De todo corazón,
Más recientemente, concretamente el sábado día 17, estuve en un encuentro de gran envergadura dentro de mi editorial: la presentación conjunta de las dos segundas partes de las sagas “Los Héroes Malditos” y “La Flor de Jade”. Vamos, Alfonso VS Vilches. El acto estaba previsto para las 18 horas aunque comenzó más tarde, como suele ocurrir en estos eventos en los que es fundamental ese reencuentro con amigos dispersos, charlas diversas sobre el qué tal nos va, a qué nos dedicamos últimamente, eventos por llegar, el sentido de la vida… En fin, en ese instante, al igual que sucede en la cerveza de después (muy necesaria el sábado, tras una calurosa presentación, en todos los sentidos), puede derivar en todo tipo de conversaciones donde pasado, presente y futuro forman un todo que cobra un mayor sentido.
Lo cierto es que la presentación transcurrió de forma amena, entretenida. Alfonso y Vilches, en compañía del ilustrador de ambas obras, Javier Charro, nos hicieron pasar unas horas (ya no sé el tiempo que duró la presentación) más que amenas, inolvidables. Ambos desplegaron la magia de sus palabras y, cada uno con su estilo propio, nos hablaron de las segundas entregas de unas sagas cuyos universos se nos muestran tan vivos como cercanos.
Por desgracia, asuntos laborales no me permitieron quedarme a las risas de después de la presentación, así que tuve que conformarme con las del propio evento, que fueron muchas. Os dejo unas fotillos, así como la recomendación de ambas lecturas, obras que, con estilos narrativos muy diferentes, nos llevan a universos mágicos, mundos a los que aún les queda mucha vida.
La sombra de Krénator se extiende sobre las Tierras de Úrowen, pues bajo el yugo del hechicero, el ahora llamado ‘Reino de las Cien Lunas’ le ha declarado la guerra al resto de pueblos libres, desvelando así sus verdaderas intenciones: invocar a Zorbrak y conquistar todo el continente. La misión de Eithelsil no puede ser más arriesgada, pues junto a varios de sus compañeros, la joven deberá internarse en el corazón de los dominios del brujo, donde tendrá que enfrentarse con su destino. Todo ello mientras en el Reino de Flìtzgar se desata la lucha más terrible que nadie puede recordar, en una contienda marcada por la sangre, el sudor y las lágrimas...
Gabriel Espada, un cínico buscavidas sin oficio ni beneficio, quizá el más improbable de los héroes, tiene ante sí una misión: descubrir el secreto de la Atlántida.
La joven geóloga Iris Gudrundóttir intuye que se avecina una erupción en cadena de los principales volcanes de la Tierra y confiesa sus temores a Gabriel. Para evitar esta catástrofe, que podría provocar una nueva Edad de Hielo, Gabriel tendrá que bucear en el pasado. El hundimiento de la Atlántida le ofrecerá la clave para comprender el comportamiento anómalo del planeta.
Si queréis conocer más detalles sobre el libro podéis hacerlo aquí.
La leyenda de Leureley. Libro I: Gales
En Phyrium, un territorio imaginario de una era remota, viven dos hermanas, Gales y Kyntark. Esta última es engañada por el temible Dargok, en la noche de Mortuar. De esta manera, Saurk, el Maldito, podrá culminar su fatídico plan…
Un hechicero desproviso de sus poderes. Un país que defender, un elfo oscuro, un horror sin nombre… Y un collar de gemas negras que puede cambiar el destino de todos.
JUEGO DE ALAS. VOLUMEN I
- Título: Juego de Alas I
- Autores: Fernando Trujillo y César G. Muñoz
- Ilustración de portada: José Gabriel Espinosa
- Diseño gráfico y maquetación: Pablo Guil
- Revisión: Joaquín Martínez
- ISBN: 978-84-937365-9-0
- Colección: Serie Mítica
- Formato: 438 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 20 euros
Un día cualquiera, sin previo aviso, sucedió. Todos los habitantes del planeta perdieron la facultad de moverse, quedando resignados a contemplar impotentes cómo se desmoronaba el mundo. Diez años después, los expertos no han encontrado una respuesta a lo que acordaron denominar como la Onda, un fenómeno que trastocó la Tierra y que obligó a adoptar nuevas leyes.
Nadie escapó de sus devastadores efectos. Mucho menos Raven, un hombre solitario, amnésico desde la Onda, que huye sin saber de qué, ni hacia dónde dirigirse. Sin poder controlarlo, sus pasos le arrastrarán hasta el epicentro del misterio. Mientras, el capitán Richard Northon se verá envuelto en una extraña investigación en la que se irá desvelando una verdad aterradora.
Pero hay más personas involucradas en la Onda. No se sabe quiénes son, ni sus verdaderas intenciones, pero están ahí. Y todo está relacionado...
Algunas de sus obras más importantes son:
La sombra del ciprés es alargada (1947). Premio Nadal.
El camino (1950).
Diario de un cazador (1955). Premio Nacional de Literatura.
La hoja roja (1959). Premio de la Fundación Juan March.
Las ratas (1962).
Cinco horas con Mario (1966).
Los santos inocentes (1982).
El hereje (1998). Premio Nacional de Literatura.
Nos ha dejado uno de los castellanos más ilustres, pero su recuerdo permanecerá eternamente vivo en su obra, fiel reflejo de su pensamiento, de su vida.
EL ESPIRITU DE LA ESPADA. VOL. II: EL TRONO DEL ESTE
"Adentraos en el interior de las murallas y encended los campos con la llama de la guerra. Sembrad el terror en las calles y aniquilad a todo enemigo de Surtham que pueda portar un arma, tanto ahora como en el futuro. No dejéis señales de vida a vuestras espaldas. Que los bosques de Estham sean testigos de la devastación de su capital.
Crótida sufrirá la ira de nuestro pueblo, y la venganza contenida durante todos estos años propagará por sus hogares el dolor y el llanto".
La maldad de Thandor ha alcanzado las tierras de los Reinos Libres. El príncipe necesita recuperar los fragmentos de su espada para volver a la vida y así poder llevar a cabo su venganza, apoderándose de las tierras antiguas y sometiendo a sus pueblos.
Tras la caída del paso de las Acadias, su sombra se ha fijado en las tierras del Rey Edmont. Pronto llegará la oscuridad a la capital del reino y el ejército del príncipe iniciará el asedio, dispuesto a obedecer las órdenes de su amo y a destruir la ciudad de Crótida, el trono del Este.
Título: El espíritu de la espada, vol. II. El trono del este.
Autor: Jesús Martín
ISBN: 978-84-937365-8-3
Formato: 21,6 x 15 cm - Rústica con solapas.
Páginas: 378 Págs.
P.V.P: 20,00 €
Ilustración de portada: José Gabriel
Ilustraciones interiores: Henar Moros Infiesta
Maquetación: Pablo Guil
Revisión: David Velasco
Diseño web: Joaquín Martínez
Descarga el primer capítulo aquí.