Un abrazo, y Felices Fiestas
domingo, 25 de diciembre de 2011
Feliz Navidad
Un abrazo, y Felices Fiestas
lunes, 19 de diciembre de 2011
El Yelmo del Caballero
La espada de un rey. La corona de un soberano. El destino de un simple mortal.
Una humanidad que trata de rebelarse bajo la bota de hierro de la oscuridad
Los Seis Continentes se vieron sacudidos durante la Tercera Gran Guerra que se disputó en Aru. Una tierra maravillosa habitada por diferentes pueblos humanos que susurran a la luz del fuego sus leyendas de elfos y dragones, titanes y espíritus.
Algunos fueron los perdedores de la guerra: Dardiak el asesino y la dama Auriel de Piedra Pálida; Eleara, bibliotecaria de las Cuatro Puertas, o el duque Sural, que fue llamado el Conquistador hace veinte años... Otros son los hijos de la guerra: la niña Wen, alejada de sus padres y de la esclavitud en un mundo que le viene demasiado grande; el joven Nalkar, que carga a sus espaldas con un misterioso origen; Ragar, un soldado común al que le espera una aventura que nunca había soñado... Tres mujeres y tres hombres protagonizan esta historia de duelos épicos, lazos familiares y traición.
Los seis se verán convertidos en las piezas de un juego de dioses, cuyas claves se nos irán desvelando poco a poco. Un solo acontecimiento puede volver al león en cervatillo, una ofensa puede convertir al que huye en el atacante más feroz.
En El yelmo del caballero encontrarás una respuesta para las preguntas decisivas de los moradores de Aru, paraíso hostil de heroicas leyendas.

Título: El Yelmo del Caballero
Ilustración: Carlos Palma
Colección: Excálibur Fantástica
Editorial: Grupo AJEC
Páginas: 544
Precio: 19,95 €
ISBN: 9788415156338
viernes, 9 de septiembre de 2011
Un café con Josema Beza
Desde aquí quiero agradecerle el haberme dedicado un pequeño rincón de su blog, así como el apoyo que, a través de sus líneas, está dando a los autores nacionales que nos hemos embarcado en esta apasionante aventura literaria.
Las preguntas de Josema me han devuelto los gratos recuerdos que rodean a mis primeras experiencias con los compañeros de la editorial y las personas que he conocido desde que todo comenzó. A algunos compañeros llevo mucho tiempo sin verlos, a otros los veo de vez en cuando, aunque menos de lo que me gustaría (menos mal que esos momentos, aunque escasos, son intensos, como la última vivencia: gran día de piraguas en el Duratón).
Esta conversación también me ha permitido, de algún modo, despertar de estas vacaciones (en las que he dejado el ordenador un poco apagado) para regresar a las historias que esperan ser retomadas. Y aunque este año dispongo de menos tiempo por el tema del fútbol y los estudios, estoy deseando buscar un pequeño hueco (al final voy a tener que plantearme un horario, con lo mal que se me da cumplirlo) para dedicar a desahogar mi mente sobre el papel.

jueves, 8 de septiembre de 2011
¡FELIZ IMAGINARIOS!
Felicidades a todo el equipo, encabezado por los compañeros del Fénix (la Federación Española de Fantasía Épica), y gracias por vuestra dedicación. El resultado habla por sí solo, un referente obligado en el panorama de la fantasía y la ciencia ficción, la forma más amena y divertida de conocer el pasado y el presente de este género, mediante las letras de quienes mejor pueden guiarnos a través de estos maravillosos mundos.
Ya tenéis disponible el número de septiembre, encabezado por el universo de la Dragonlance, con un artículo de mi compañero Alfonso Cea (“Los Héroes Malditos”). No os lo perdáis.
Estos son los contenidos principales de este mes en la sección de literatura:
Weiss y Hickman. Alfonso Cea. Ilustraciones: David Puertas, Natalia Ponce, Carmen Montagud, José Gabriel Espinosa, Cristina Barros y Virginia Crespo.
Weird Tales. Rafael R. Dávila.
Susana Vallejo. Carmen Cabello. Ilustraciones sobre Porta Coeli: Enrique J. Corominas.
Las brumas de Avalon. Laura Morales. Ilustraciones: Sarima y Wilhen Briceño.
Ana María Matute. Roberto Redondo.
Saramago. Alberto González.
Cazadores de sombras. Manuel Castilla.
Lamento.Miguel Rodríguez.
Relato ilustrado. Juan Ignacio Vidal. Ilustración: Héctor Pérez.
Pero hay mucho, mucho más.

Feliz cumpleaños a Imaginarios… y feliz lectura a todos.
martes, 19 de julio de 2011
El Espíritu de la Espada, ahora también en ebook
Sin embargo, la idea de poder llevar esta historia a otros muchos lugares... de que aquellos que se han pasado por el blog o lo siguen desde tan lejos puedan adentrarse en esta aventura de un modo tan sencillo y rápido... Y con las facilidades que ofrece el portal Amazon, creo que supone un paso que tenía que llegar.

Tras finalizar el tercer libro y completar así la saga, he decidido publicar los dos primeros volúmenes a través de la plataforma que ofrece Amazon para libros electrónicos en formato Kindle. De esta manera, las dos primeras partes de la trilogía se suman a otros tres libros que ya publiqué en este formato.
Os dejo el enlace a la página en la que aparecen todos los títulos que, hasta la fecha, forman mi pequeño rincón en Amazon:
http://www.amazon.com/Jesús-Martín-García/e/B004NQKKM0/ref=sr_ntt_srch_lnk_1?qid=1311111642&sr=8-1
lunes, 27 de junio de 2011
"El nombre de la rosa", de Umberto Eco
Como sucede en muchas ocasiones con las obras literarias llevadas a la gran pantalla, ver la película antes de leer el libro suele ser una mala opción, aunque lo contrario tampoco es muy recomendable. Entonces, ¿qué hacer? Bueno, en este caso, sin duda, lo ideal sería lo segundo (yo, por desgracia, lo hice al revés), ya que “El nombre de la rosa” es una obra de esas en las que el transcurso de los crímenes y el comportamiento de los posibles culpables generan una atmósfera de misterio que logra estar por encima de esas otras partes de la narración que, como os decía, resultan ajena a la trama, ya que, en mi opinión (y este es el mayor defecto que pondría a la novela) en ocasiones conducen a reflexiones, por parte del narrador, que pueden resultar tan repetitivas como innecesarias.
Pero bueno, superadas estas cavilaciones que en ocasiones absorben la mente de nuestro querido narrador, creo que es una novela que merece la pena leer ahora que llega el verano y parece que hay un poco más de tiempo para entregarse a la lectura.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Blog de "La tercera cruz"

Os dejo en enlace al blog “La tercera cruz”, donde, como os indico en su primera entrada, podréis encontrar alguna que otra sorpresa. Poco a poco…
lunes, 21 de febrero de 2011
Las Tierras de Meed III: Cenizas
Pero nada es lo que parece: el fracaso siempre había formado parte de los planes del dios Taor. Ahora, sus ejércitos son más poderosos que nunca, porque nada es tan difícil como matar a un ser que no tiene vida...
Sin embargo, los caprichos del destino han llevado a Nais a las mazmorras de Noak. Una atracción obsesiva ha asaltado los sentimientos de la mujer. ¿Logrará el joven humano burlar a la muerte? ¿Conseguirá cambiar el curso de la historia?
El sol se funde con el mar en el lejano horizonte. La oscuridad amenaza con anegar las ricas Tierras de Meed. Las sombras han llegado... para quedarse.
La recta final. El último libro de la saga. Un desenlace inesperado. La sombría leyenda de la Señora de las Minas vuelve a conquistar las librerías con Cenizas, tercera entrega de la trilogía que ha cautivado ya a miles de lectores.

- Título: Las Tierras de Meed, vol. III
- Subtítulo: Cenizas
- Autor: Carlos González Sosa
- Ilustración de portada: Javier Charro
- Ilustraciones interiores y mapa: José A. Rando
- Diseño gráfico y maquetación: Pablo Guil
- ISBN: 978-84-92826-11-7
- Colección: Serie Épica
- Formato: 294 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 18,50 €
jueves, 6 de enero de 2011
Terra Incognita II: El Mapa de Todas las Cosas
Una época de descubrimientos...
Un viaje hacia la gloria...
Una guerra para acabar con todas las guerras...
Después de terribles atrocidades cometidas por ambos bandos, la guerra entre Terra y Uraba se ha extendido e intensificado, dividiendo al mundo conocido. Lo que comenzó siendo una serie de escaramuzas se ha convertido en una auténtica cruzada. Ahora que el líder de Uraba, el Soldan-Shah Omra, ha conquistado las ruinas de la ciudad de Ishalem, sus equipos de trabajo descubren un antiguo mapa en una bóveda subterránea, una reliquia sagrada que podría guiar a sus valientes exploradores hasta la misteriosa Llave de la Creación.
El Mapa de Todas las Cosas continúa la saga de fantasía épica escrita por Kevin J. Anderson que trata sobre barcos de vela, una terrible cruzada, monstruos marinos e islas inexploradas.
- Título: Terra Incognita, volumen II
- Subtítulo: El Mapa de Todas las Cosas
- Autor: Kevin J. Anderson
- Traducción: Eva de Gregorio González
- Ilustración de portada: Miguel Regodón Harkness
- Cabecera y logo: José Gabriel Espinosa
- Ilustraciones interiores y mapas: José Antonio Rando
- Revisión: Joaquín Martínez
- Diseño gráfico y maquetación: Pablo Guil
- ISBN: 978-84-92826-15-5
- Colección: Serie Épica
- Formato: 496 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 20 €