Del resto del fin de semana no tengo vídeos ni fotos, pero sí un montón de recuerdos de gente extraordinaria con la que he podido compartir risas y alguna que otra cervecita en la maravillosa noche madrileña. Ahora toca despertar del gran sueño que me ha supuesto presentar la segunda parte de “El Espíritu de la Espada”, y volver a la realidad: mañana es lunes, día de curro, y hay que madrugar (aunque con las fiestas de Semana Santa estos días pasarán volando).
lunes, 29 de marzo de 2010
Fin de semana por Madrid
Del resto del fin de semana no tengo vídeos ni fotos, pero sí un montón de recuerdos de gente extraordinaria con la que he podido compartir risas y alguna que otra cervecita en la maravillosa noche madrileña. Ahora toca despertar del gran sueño que me ha supuesto presentar la segunda parte de “El Espíritu de la Espada”, y volver a la realidad: mañana es lunes, día de curro, y hay que madrugar (aunque con las fiestas de Semana Santa estos días pasarán volando).
miércoles, 24 de marzo de 2010
Próximas presentaciones

Presentación de "Gales"
Aprovecho para dejaros más detalles sobre estas dos recomendables novelas, disponibles para su disfrute, por ejemplo, en las próximas vacaciones de Semana Santa.
La leyenda de Leureley. Libro I: Gales

En Phyrium, un territorio imaginario de una era remota, viven dos hermanas, Gales y Kyntark. Esta última es engañada por el temible Dargok, en la noche de Mortuar. De esta manera, Saurk, el Maldito, podrá culminar su fatídico plan…
Un hechicero desproviso de sus poderes. Un país que defender, un elfo oscuro, un horror sin nombre… Y un collar de gemas negras que puede cambiar el destino de todos.
JUEGO DE ALAS. VOLUMEN I
- Título: Juego de Alas I
- Autores: Fernando Trujillo y César G. Muñoz
- Ilustración de portada: José Gabriel Espinosa
- Diseño gráfico y maquetación: Pablo Guil
- Revisión: Joaquín Martínez
- ISBN: 978-84-937365-9-0
- Colección: Serie Mítica
- Formato: 438 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 20 euros
Un día cualquiera, sin previo aviso, sucedió. Todos los habitantes del planeta perdieron la facultad de moverse, quedando resignados a contemplar impotentes cómo se desmoronaba el mundo. Diez años después, los expertos no han encontrado una respuesta a lo que acordaron denominar como la Onda, un fenómeno que trastocó la Tierra y que obligó a adoptar nuevas leyes.
Nadie escapó de sus devastadores efectos. Mucho menos Raven, un hombre solitario, amnésico desde la Onda, que huye sin saber de qué, ni hacia dónde dirigirse. Sin poder controlarlo, sus pasos le arrastrarán hasta el epicentro del misterio. Mientras, el capitán Richard Northon se verá envuelto en una extraña investigación en la que se irá desvelando una verdad aterradora.
Pero hay más personas involucradas en la Onda. No se sabe quiénes son, ni sus verdaderas intenciones, pero están ahí. Y todo está relacionado...
domingo, 14 de marzo de 2010
Miguel Delibes
Murió como vivió, en su tierra y rodeado de los suyos; en la humildad del silencio y la sencillez.
En Miguel Delibes, su obra y su pensamiento van de la mano, unidos por una coherencia que no siempre fue fácil de mantener. Como él mismo dijo, “Mi vida de escritor no sería como es si no se apoyase en un fondo moral inalterable. Ética y estética se han dado la mano en todos los aspectos de mi vida”.
Sus novelas, artículos periodísticos, crónicas de viaje… su obra, configuran un fiel retrato de los paisajes y la gente de Castilla, de su amor por la naturaleza y de las personas sencillas.
Comenzó como caricaturista en el “Norte de Castilla”, diario vallisoletano decano de la prensa diaria española. Desde este periódico desarrolló su carrera periodística, que le condujo a convertirse en su director, en 1958.
Delibes fue también un amante del deporte, sobre todo del fútbol, influencia que puede observarse también en varios de sus escritos.
Su amor por el Real Valladolid le convirtió en el aficionado más famoso de cuantos tiene el club pucelano por el mundo. Los que le conocieron de niño admiraban su podrigiosa memoria futbolera, en especial para recordar el once de cada temporada del Valladolid y los detalles más insospechados de cada uno de sus jugadores. Suyo es este particular axioma futbolístico: "El equipo que después de perder en casa visita a otro que viene de ganar fuera, si no se alza con el triunfo sumará al menos uno de los puntos en litigio".
(Fuente: diario Marca).

Algunas de sus obras más importantes son:
La sombra del ciprés es alargada (1947). Premio Nadal.
El camino (1950).
Diario de un cazador (1955). Premio Nacional de Literatura.
La hoja roja (1959). Premio de la Fundación Juan March.
Las ratas (1962).
Cinco horas con Mario (1966).
Los santos inocentes (1982).
El hereje (1998). Premio Nacional de Literatura.
Nos ha dejado uno de los castellanos más ilustres, pero su recuerdo permanecerá eternamente vivo en su obra, fiel reflejo de su pensamiento, de su vida.
jueves, 11 de marzo de 2010
El Espíritu de la Espada II: El Trono del Este
La extraordinaria portada del libro ha sido realizada por José Gabriel, cuyo blog podéis visitar aquí. En él encontraréis una muestra de los trabajos de este gran ilustrador que ha llevado a cabo las portadas de los últimos libros publicados por Mundos Épicos. Espero que el interior de la obra que hoy os presento esté a la altura de la majestuosa imagen que José Gabriel ha diseñado para esta segunda parte.
En las próximas entradas del blog trataré de acercaros un poquito más a esta historia con imágenes, fechas de presentaciones…
El “Trono del Este” es, sobre todo, la historia de una batalla que tiene lugar en Crótida, la capital de Estham. Pero, en vez de hablaros sobre el libro, me ha parecido mejor idea presentároslo a través de este tráiler. Espero que os guste.
EL ESPIRITU DE LA ESPADA. VOL. II: EL TRONO DEL ESTE
"Adentraos en el interior de las murallas y encended los campos con la llama de la guerra. Sembrad el terror en las calles y aniquilad a todo enemigo de Surtham que pueda portar un arma, tanto ahora como en el futuro. No dejéis señales de vida a vuestras espaldas. Que los bosques de Estham sean testigos de la devastación de su capital.
Crótida sufrirá la ira de nuestro pueblo, y la venganza contenida durante todos estos años propagará por sus hogares el dolor y el llanto".
La maldad de Thandor ha alcanzado las tierras de los Reinos Libres. El príncipe necesita recuperar los fragmentos de su espada para volver a la vida y así poder llevar a cabo su venganza, apoderándose de las tierras antiguas y sometiendo a sus pueblos.
Tras la caída del paso de las Acadias, su sombra se ha fijado en las tierras del Rey Edmont. Pronto llegará la oscuridad a la capital del reino y el ejército del príncipe iniciará el asedio, dispuesto a obedecer las órdenes de su amo y a destruir la ciudad de Crótida, el trono del Este.

Título: El espíritu de la espada, vol. II. El trono del este.
Autor: Jesús Martín
ISBN: 978-84-937365-8-3
Formato: 21,6 x 15 cm - Rústica con solapas.
Páginas: 378 Págs.
P.V.P: 20,00 €
Ilustración de portada: José Gabriel
Ilustraciones interiores: Henar Moros Infiesta
Maquetación: Pablo Guil
Revisión: David Velasco
Diseño web: Joaquín Martínez
Descarga el primer capítulo aquí.
lunes, 8 de marzo de 2010
Imaginarios nº 3
